En este post me gustaría daros unos consejos para adelgazar en invierno. Al hacer más frío notaréis que tenéis más hambre, esto es completamente normal. Nuestro organismo consume más calorías (de aquí que tengamos más hambre ), para generar calor y mantenernos a una temperatura correcta para soportar el frío. Continuar leyendo
Beneficios del ajo en la dieta
Hoy vamos a hablar sobre el ajo, tenemos el ajo morado, el blanco y el ajo tierno.
Y me diréis, y el ¿ajo negro?
Pues a modo muy resumido, este es el ajo común, al que se le realiza un proceso de calentamiento y humedad ambiental, dónde se caramelizan las proteínas y los azúcares ( la llamada reacción de Maillard ), obteniéndose así el color oscuro y su sabor más tipo a regaliz.
Veremos que nos aporta el ajo en nuestra dieta mediterránea y pondremos también algunas recetas dónde incluir el ajo.
Cómo evitar aumentar de peso tras dejar de fumar
El miedo a engordar es uno de los motivos más importantes para no intentar dejar de fumar y también uno de los motivos más frecuentes de recaída. Pero aunque en muchos casos ocurre,si se siguen unos sencillos pasos es muy fácil evitar un aumento exagerado del peso cuando se deja de fumar. Continuar leyendo
Todo lo que necesitas saber de la enfermedad de Crohn
¿Qué es la enfermedad de Crohn?
Es una enfermedad crónica inflamatoria del intestino, puede afectar cualquier zona del tubo digestivo, desde la boca hasta el ano. Normalmente, afecta a la parte más baja del intestino delgado llamada (íleon ) o del intestino grueso ( colon y recto ).
No todas las personas que la padecen tienen los mismos síntomas ya que depende de la zona del tubo digestivo afectada tendrá unos u otros y también puede haber períodos largos de tiempo que la persona no presente síntomas, ya que cursa en forma de brotes.
No se conoce la causa de la enfermedad de Crohn, puede tener una tendencia hereditaria y puede que esté relacionada con el sistema inmune
Esta enfermedad no tiene cura, los fármacos ayudan a sobrellevar mejor sus síntomas en una etapa temprana y en los casos más avanzados puede recomendarse la cirugía.
Continuar leyendo
Como evitar el efecto rebote tras una dieta
El efecto rebote quizá sea el tema más inquietante para las personas que han terminado una dieta de adelgazamiento.
La palabra “dieta” no es que me guste mucho…. más bien diría, aprender a comer de manera saludable.
El efecto rebote se produce cuando pierdes una cantidad de kilos y en poco tiempo vuelves a recuperarlos o incluso algunos de más.
En este post te voy a explicar por qué sucede y cómo combatirlo. Continuar leyendo
Que entendemos por una dieta milagro
Ahora que ya estamos en el desconfinamiento y encima ya es verano, a muchas personas les vienen las prisas para bajar de peso…. no caigáis en la tentación de hacer dietas perjudiciales para la salud, las que dan resultados fáciles y rápidos para volver a estar como antes.
Pues, en este post os quiero hablar de las dietas milagro, aquellas que nos prometen perder muchos kg en muy poco tiempo. Dietas que nos pueden perjudicar nuestra salud y además cuando dejas de hacerlas vuelves a recuperar tu peso y unos cuantos más de propina como sería el famoso efecto rebote o yo yo Continuar leyendo
La alimentación y la hernia de hiato
¿Qué es la Hernia de hiato?
Es un desplazamiento de una parte del estómago que estaría en el abdomen hacia el tórax, a través del diafragma. El diafragma tiene un pequeño orificio llamado hiato, a través del cual pasa nuestro tubo digestivo ( esófago ) antes de unirse al estómago. Los síntomas que la caracterizan son ardor, regurgitación, acidez etc..
Si tu hernia de hiato es pequeña puede ser que no tengas ningún síntoma pero si es una de las grandes, el contenido del estómago puede pasar con facilidad al esófago, favoreciendo el reflujo. Con el tiempo, las paredes del esófago pueden dañarse, ya que no están preparadas para aguantar el ácido clorhídrico que hay en nuestro estómago. Continuar leyendo
Que son los hidratos de carbono
En este artículo vamos a hablar de qué son los hidratos de carbono, qué tipos hay, en qué alimentos los encontramos y si son buenos o malos para nuestra dieta de adelgazamiento.
Los hidratos de carbono son la fuente de energía que nos viene a través de la alimentación. Éstos macronutrientes son necesarios para el buen funcionamiento de nuestro organismo durante todo el día. Por tanto, no tenemos que prescindir de ellos. Continuar leyendo
¿Cómo eliminar los gases intestinales?
¿Qué son los gases intestinales?
En este post vamos a hablar de qué son los gases intestinales, cómo se producen, y cómo poder eliminar estos gases tan molestos. Este post va enfocado a personas que no padezcan intolerancia a la lactosa o fructosa o al sorbitol, celiaquía, colon irritable, estreñimiento crónico etc… ya que estas patologías de por si causan gases, distensión abdominal etc..
En el proceso de digestión de los alimentos es normal la formación de gases. Nuestro intestino grueso produce una serie de gases, y esto es debido a la fermentación que produce nuestra flora intestinal de los hidratos de carbono que no se han digerido en nuestro intestino delgado.
Otra causa de formación de gases es el hecho de comer o beber muy rápido, ya que tragamos mucho aire y si luego no lo eliminamos es cuando tenemos el abdomen hinchado y también dolor.
Alimentos diuréticos que te ayudarán en tu día a día
Qué son los alimentos diuréticos
Son alimentos que contienen más potasio que sodio y son muy ricos en agua. Nos hacen aumentar nuestra secreción urinaria, evitando así la retención de líquidos y de toxinas de alimentos o de medicamentos que tomemos. Los alimentos diuréticos son beneficiosos para controlar y prevenir la hipertensión arterial ayudan a deshinchar el organismo en el periodo menstrual, y también ayudan a reducir edemas que se hayan producido en manos, tobillos, pies, etc.. como consecuencia de tomar algunos fármacos o por el hecho de estar embarazada.
Continuar leyendo