En este post me gustaría daros unos consejos para adelgazar en invierno. Al hacer más frío notaréis que tenéis más hambre, esto es completamente normal. Nuestro organismo consume más calorías (de aquí que tengamos más hambre ), para generar calor y mantenernos a una temperatura correcta para soportar el frío. Continuar leyendo
Beneficios del ajo en la dieta
Hoy vamos a hablar sobre el ajo, tenemos el ajo morado, el blanco y el ajo tierno.
Y me diréis, y el ¿ajo negro?
Pues a modo muy resumido, este es el ajo común, al que se le realiza un proceso de calentamiento y humedad ambiental, dónde se caramelizan las proteínas y los azúcares ( la llamada reacción de Maillard ), obteniéndose así el color oscuro y su sabor más tipo a regaliz.
Veremos que nos aporta el ajo en nuestra dieta mediterránea y pondremos también algunas recetas dónde incluir el ajo.
Qué es el metabolismo y como afecta a nuestra dieta
El metabolismo basal es la energía mínima que necesita nuestro organismo en completo reposo. El gasto energético que necesita por el simple hecho de respirar, mantener el latido de nuestro corazón, poder hacer la digestión y depende de diferentes factores como el peso, altura, sexo, edad, masa muscular etc… Continuar leyendo
El aguacate y la alimentación saludable
En este post vamos a hablar del aguacate y el papel tan importante que tiene en una alimentación saludable. Durante tiempo este alimento ha tenido mala fama debido a que es muy graso y calórico, pero si nos fijamos en su composición veremos que las grasas que contiene son cardiosaludables.
Continuar leyendo
Principales tipos de dieta que podemos encontrar
En este post os voy hablar de las principales dietas que nos podemos encontrar. Tendríamos nuestra dieta, la Dieta Mediterránea, que ya os la expliqué en otro post anterior. Ahora os hago un resumen de las dietas que podemos encontrar, como la dieta Vegana, la dieta Vegetariana y las dietas Terapéuticas.
Continuar leyendo
La dieta vegetariana como forma de alimentación
¿ En qué consiste la dieta vegetariana?
Su alimentación consiste en consumir alimentos de origen vegetal y también hay unas variantes, las cuales consumen alimentos de origen animal como los huevos, leche y sus derivados y también la miel.
En general, la dieta vegetariana consta de :
- Verduras y frutas ( llenas de vitaminas, minerales y fibra ).
- Cereales integrales como el arroz, pasta, pan, maíz, polenta, quinoa, bulgur, cous cous, amaranto, trigo sarraceno, avena, kamut, mijo etc.. ( también ricos en hidratos de carbono de absorción lenta y también en fibra y algunos de ellos tienen proteína considerable como sería la avena en copos).